Los meteorólogos exculpan al granizo: ¿Qué impulsa realmente las primas altas en Oklahoma (OK)?
Descubre por qué, según expertos en clima y seguros, las tarifas en Oklahoma (OK) no aumentan solo por granizo, sino por múltiples razones estructurales.
Un análisis profundo de los factores detrás del aumento de primas en Oklahoma y la perspectiva de los expertos en clima.
En los últimos años, muchos residentes de Oklahoma han escuchado que el granizo es el principal responsable de las subidas en las primas de seguros de hogar y automóvil. Sin embargo, meteorólogos y analistas del sector aseguran que, si bien los daños por granizo son costosos, no constituyen la razón principal de estas alzas. Este artículo explora los datos históricos, las tendencias climáticas y las dinámicas del mercado de seguros que realmente impulsan las tarifas.
La frecuencia de eventos de granizo en Oklahoma
Oklahoma es parte del llamado "Pasillo de Granizo" en Estados Unidos, con un promedio de 12 a 15 tormentas de granizo por año que causan daños moderados a severos1. Según la NOAA, entre 2015 y 2024, el estado registró una media anual de 130 eventos de granizo reportados, con un coste total estimado en indemnizaciones de 450 millones USD al año2.
Año | Eventos de granizo | Coste (millones USD) |
---|---|---|
2018 | 142 | 470 |
2019 | 128 | 430 |
2020 | 135 | 460 |
2021 | 120 | 420 |
2022 | 138 | 480 |
2023 | 132 | 445 |
Más allá del granizo: factores que influyen en las tarifas
A pesar de los daños asociados, los meteorólogos señalan que el granizo no ha aumentado significativamente en severidad o frecuencia en la última década. En cambio, los siguientes elementos explican en mayor medida el alza de primas:
- Inflación de costos de construcción: El precio de materiales y mano de obra se incrementó un 25% entre 2018 y 2024, elevando los costes de reparación3.
- Aumento de siniestros por robo y vandalismo: Las reclamaciones de este tipo crecieron un 15% en zonas urbanas de Oklahoma entre 2020 y 2024.
- Incremento del costo médico en seguros de auto: Gastos médicos asociados a accidentes vehiculares subieron un 20% en el mismo periodo.
- Reaseguros y capital global: El mercado de reaseguros endureció términos tras eventos catastróficos en otros estados, repercutiendo en todas las pólizas.
¿Qué dicen los meteorólogos?
Expertos del Servicio Meteorológico Nacional en Norman, Oklahoma, destacan que no existe una tendencia al alza en la severidad del granizo en la región. Las investigaciones indican que la variabilidad anual es natural y que los periodos de mayor actividad se alternan con años menos intensos4. Por lo tanto, no atribuyen el aumento de primas a cambios meteorológicos locales.
El punto de vista de las aseguradoras
Las compañías de seguros reconocen el impacto del granizo, pero insisten en que sus modelos tarifarios incorporan múltiples riesgos. Según un informe de la Oklahoma Insurance Department, solo el 18% de la variación anual de pérdidas se explica por granizo, mientras que el 82% restante corresponde a inflación de insumos, cambios regulatorios y litigios relacionados con reclamaciones5.
¿Cómo pueden los asegurados defenderse?
Para mitigar el impacto de las tarifas, se recomienda a los consumidores:
- Comparar cotizaciones cada año y negociar con varias aseguradoras.
- Actualizar la valoración catastrófica de la vivienda con un perito certificado.
- Mejorar medidas de prevención: techos resistentes a granizo, sistemas de seguridad.
- Revisar y ajustar deducibles según su capacidad de pago.
Conclusión
Aunque el granizo en Oklahoma provoca pérdidas importantes, no es el principal motor de las altas tarifas de seguros. La inflación de costos, la frecuencia de otros tipos de siniestros y la dinámica del mercado global de reaseguros tienen un peso mayor. Entender estos factores permite a los consumidores tomar decisiones informadas y a las aseguradoras ajustar sus estrategias de gestión de riesgos.
Referencias
- NOAA Storm Prediction Center. "Hail Climatology". Disponible en: https://www.spc.noaa.gov/climo/
- National Centers for Environmental Information. "Storm Events Database". Disponible en: https://www.ncdc.noaa.gov/stormevents/
- U.S. Bureau of Labor Statistics. "Producer Price Index for Construction Materials". Disponible en: https://www.bls.gov/ppi/
- Servicio Meteorológico Nacional. "Norman Forecast Office Reports". Disponible en: https://www.weather.gov/oun/
- Oklahoma Insurance Department. "2024 Annual Market Report". Disponible en: https://www.oid.ok.gov/ins-market-data/