El seguro paramétrico se incluye en la ley de seguros de Nueva York como un seguro cubierto.
Las compañías de seguros que proporcionan pólizas para cubrir sucesos catastróficos vinculados al clima deben considerar el Proyecto de Ley 10344 de la Asamblea de New York.
Introducción
El término "catástrofe" en el sector de seguros de daños se refiere a un desastre natural o provocado por el hombre de gravedad excepcional. El sector califica un evento como catástrofe cuando se prevé que las reclamaciones alcancen un umbral determinado, actualmente fijado en 25 millones de dólares, y se ven afectados más de un número determinado de asegurados y compañías de seguros.
En Estados Unidos, durante el período de 20 años comprendido entre 1997 y 2016, los eventos relacionados con tornados, incluyendo otras pérdidas por viento, granizo e inundaciones asociadas a tornados, representaron el 39,9 % del total de las pérdidas aseguradas por catástrofe, ajustadas a la inflación. Los huracanes y las tormentas tropicales ocuparon el segundo lugar en importancia, con un 38,2 %, seguidos de otras causas de viento, granizo e inundaciones (7,1 %) y tormentas invernales (6,7 %). El terrorismo y los incendios, incluyendo los incendios forestales, representaron el 5,9 % y el 2,0 % de las pérdidas por catástrofe, respectivamente. Los desórdenes civiles, los daños causados por el agua y la interrupción de los servicios públicos en conjunto representaron alrededor del 0,2 por ciento de las pérdidas.
Sobre la Ley
Las aseguradoras que emiten pólizas que cubren eventos catastróficos relacionados con el clima deben tener en cuenta el Proyecto de Ley 10344 de la Asamblea de New York. A partir del 12 de enero de 2025, las aseguradoras pueden incorporar el seguro paramétrico en sus productos de seguros como un área regulada de la legislación de seguros. La legislación de New York es el ejemplo más reciente de cómo los estados están reconociendo el seguro paramétrico como un producto de seguro confiable y válido. A medida que los desastres climáticos se vuelven más frecuentes y aumentan en magnitud, los asegurados pueden buscar seguros que ofrezcan pagos confiables para volver a la normalidad lo más rápido y eficientemente posible. Es aquí donde entra en juego el seguro paramétrico. A continuación, se presenta un resumen de la legislación de New York, la importancia del seguro paramétrico y las diferentes maneras en que se utiliza como complemento a los productos de seguros tradicionales.
Aspectos clave del Proyecto de Ley 10344 de la Asamblea
Mediante el Proyecto de Ley 10344 de la Asamblea de New York, el Senado y la Asamblea de New York modificaron la Sección 1113 de la Ley de Seguros de New York para incluir el seguro paramétrico como un tipo de seguro autorizado. El "seguro paramétrico" se define como "un seguro contra la ocurrencia de un evento meteorológico, como tormentas de viento, inundaciones, nieve, incendios forestales, tornados, ciclones o terremotos, donde la indemnización se basa en la proximidad y magnitud del evento, según lo medido e informado por una agencia del gobierno estatal o federal". Ley de Seguros de New York, § 1113 (McKinney). Se define además como un "tipo básico de seguro" en el Artículo 41, que rige a las Compañías de Seguros de Daños y Accidentes. Ley de Seguros de New York, § 4101 (McKinney). La Sección 3416, titulada “Seguro Paramétrico”, exige que una aseguradora, o un corredor de seguros de exceso, si corresponde, divulgue la siguiente información en la solicitud de seguro y de forma destacada al momento de la emisión y renovación de la póliza:
- La póliza no sustituye al seguro de propiedad ni al seguro contra inundaciones, según corresponda, que generalmente ofrecen una cobertura más completa en caso de pérdida;
- Un acreedor hipotecario o beneficiario de pérdidas no puede aceptar una póliza de seguro paramétrico.
¿Qué representa el seguro paramétrico y por qué es tan importante?
El seguro paramétrico se comprende de manera más efectiva al contrastarlo con el seguro clásico. El seguro convencional compensa al asegurado por las pérdidas reales que se rigen por las condiciones y términos de la póliza de seguro. Según la complejidad de las disputas, la solución de los inconvenientes relacionados con la cobertura del seguro podría tomar meses o incluso años. En contraste, el seguro paramétrico conlleva pagos anticipados después de sucesos desencadenantes que satisfacen o exceden las condiciones fijadas por índices, frecuentemente proporcionados por fuentes autónomas. Esto se convierte en uno de los aspectos más llamativos del seguro paramétrico: un procedimiento de reclamaciones más ágil y eficaz. Algunos ejemplos de sucesos provocadores podrían abarcar inundaciones, infracciones a la información de seguridad, averías en la red eléctrica, intensidades de sismos, huracanes, sequías/malas cosechas o incluso índices de infección por pandemia. Después de haberse establecido estas condiciones, se miden a través de un índice objetivo para verificar si se han satisfecho o excedido las condiciones o parámetros fijados en la póliza. Una vez determinado el suceso provocador y satisfechos los criterios del índice, la compañía de seguros puede efectuar el abono.