Impacto de incendios y aranceles en el sector asegurador de EE. UU.: Chubb reporta fuerte caída en ganancias Q1 2025
Chubb enfrenta un descenso del 38% en su ganancia neta en el primer trimestre de 2025 debido a incendios forestales y tensiones comerciales globales. Conoce cómo estos factores afectan al mercado asegurador en EE. UU.
La aseguradora global Chubb reportó una caída del 38% en sus ingresos netos durante el primer trimestre de 2025. ¿La razón principal? El aumento de pérdidas por incendios forestales, en combinación con un entorno arancelario volátil que complica la operación internacional del sector asegurador en EE. UU.
¿Qué es el underwriting income y por qué es clave para Chubb?
El underwriting income (ingreso por suscripción) representa la ganancia obtenida al asumir riesgos: es la diferencia entre las primas cobradas y las reclamaciones pagadas, sin contar ingresos por inversiones. En este trimestre, Chubb registró $441 millones, una caída marcada por los incendios en California.
Este resultado impactó su ratio combinado, que subió a 95.7%. No obstante, excluyendo catástrofes, el ratio mejora significativamente a 82.3%, lo que refleja una operación base aún rentable.
Breve historia de los aranceles y su impacto en los seguros
Desde 2018, los aranceles impuestos en EE. UU. han generado cambios en el comercio internacional, afectando sectores asegurados como manufactura y logística. Esta incertidumbre impacta la evaluación de riesgos, la redacción de pólizas y la demanda de seguros comerciales.
Según el CEO de Chubb, Evan G. Greenberg, la política comercial actual “está creando confusión”, afectando su capacidad para modelar riesgos en grandes corporaciones multinacionales.
Comparativa de aseguradoras en EE. UU. – Q1 2025
Indicador financiero | Chubb | Travelers | AIG |
---|---|---|---|
Primas netas emitidas | $11,220 millones | $9,870 millones | $8,450 millones |
Underwriting income | $441 millones | $685 millones | $372 millones |
Ratio combinado | 95.7% | 93.2% | 96.5% |
Ratio combinado (sin catástrofes) | 82.3% | 84.1% | 87.9% |
Pérdidas por catástrofes | $1,230 millones | $860 millones | $1,045 millones |
Ganancia neta | $1,890 millones | $2,070 millones | $1,510 millones |
ROE (Return on Equity) | 10.3% | 11.6% | 9.8% |
Conclusión: resiliencia y riesgo ante nuevos desafíos
Chubb enfrentó un inicio desafiante en 2025, reflejando la creciente presión que fenómenos climáticos extremos y políticas comerciales impredecibles ejercen sobre el sector asegurador. Aunque la compañía demostró una base operativa sólida, la elevada exposición a catástrofes naturales resalta la necesidad de una suscripción más estratégica.
En comparación con Travelers y AIG, Chubb muestra márgenes ajustados, pero también una alta capacidad de resiliencia. A futuro, el verdadero diferenciador será la habilidad para anticiparse a escenarios complejos, más que simplemente reaccionar ante ellos.
En este entorno, la gestión del riesgo no es solo una función técnica, sino el núcleo estratégico del negocio asegurador en EE. UU.