¿Qué esperan las empresas estadounidenses para finales del 2025?: tendencias y proyecciones
Para finales de 2025, se espera que la industria aseguradora en Estados Unidos continúe creciendo, aunque a un ritmo más moderado y con variaciones según el tipo de seguro y las condiciones del mercado.
El mercado de seguros estadounidense en el 2024
El mercado asegurador estadounidense en 2024 experimentó un crecimiento robusto en varios sectores, especialmente en seguros de propiedad y líneas excedentes. Sin embargo, desafíos como eventos climáticos extremos y aumentos en costos médicos en ciertos segmentos de salud presentaron obstáculos que las aseguradoras deberán gestionar cuidadosamente en el futuro.
Perspectivas de crecimiento general
Una encuesta realizada por Aon a finales de 2024 reveló que la mayoría de las aseguradoras estadounidenses anticipan un crecimiento en las primas directas en 2025:
- El 44% espera crecer entre un 6% y un 10%.
- El 26% proyecta un crecimiento superior al 11%.
- Solo el 7% prevé un crecimiento plano o negativo.
Por otro lado, Swiss Re proyecta un crecimiento más moderado del 5% en las primas del sector de seguros de propiedad y accidentes (P&C) para 2025, con una estabilidad en la rentabilidad y un retorno sobre el capital (ROE) estimado en torno al 10%.
Seguros de propiedad y accidentes
Swiss Re proyecta un crecimiento del 5% en las primas de seguros de propiedad y accidentes para 2025, una desaceleración respecto a años anteriores. Se espera que la rentabilidad se mantenga estable, con un retorno sobre el capital (ROE) cercano al 10%. Sin embargo, factores como eventos climáticos extremos y presiones inflacionarias podrían afectar estos resultados.
Seguros de salud
El sector de seguros de salud enfrenta desafíos significativos. En abril de 2025, UnitedHealth Group reportó resultados financieros decepcionantes, atribuidos a costos inesperadamente altos en su negocio de Medicare. Este anuncio provocó una caída en el valor de sus acciones y afectó negativamente a otras aseguradoras de salud.
Impacto del cambio climático y riesgos catastróficos
El cambio climático continúa siendo una preocupación significativa para la industria. Las primas de seguros de hogar han aumentado considerablemente en áreas propensas a desastres naturales, como Florida, donde los costos promedio superan los $11,000 anuales.
Además, se estima que las aseguradoras están subestimando los riesgos climáticos en aproximadamente $30 mil millones anuales, lo que podría llevar a una crisis financiera similar o incluso superior a la de 2008.
Innovación y tecnología
La adopción de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y las interfaces de programación de aplicaciones (APIs), está en aumento en el sector asegurador. Estas herramientas buscan mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente, especialmente en mercados especializados como la telemedicina y el desarrollo inmobiliario.
En resumen, se prevé que la industria aseguradora de EE. UU. crezca hacia finales de 2025, aunque a un ritmo más moderado y con variaciones según el sector. Mientras que algunas áreas, como los seguros de vida y salud, enfrentan desafíos, otras, como los seguros de propiedad y accidentes, muestran señales de estabilidad y crecimiento sostenido. La innovación tecnológica y la adaptación a los riesgos climáticos serán factores clave para el éxito continuo de las aseguradoras en el futuro cercano.